La Constitución Política de la República establece que es deber del Estado garantizarles a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.  De forma más concreta, la Constitución establece que la propiedad es un derecho inherente a la persona humana que es garantizado por el Estado, debiendo éste crear las condiciones que faciliten al propietario el uso y disfrute de sus bienes, de manera que se alcance el progreso individual y el desarrollo nacional en beneficio de todos los guatemaltecos.

Partiendo de los mandatos anteriores, la Constitución y las leyes han creado instituciones que están llamadas a ser los garantes del derecho de propiedad, ya sea mediante su registro certero y seguro,  la persecución penal y procesamiento de quienes violenten dicho derecho, la creación de normativa que dote de herramientas a los propietarios para su protección, entre otros.

 


REGISTROS DE LA PROPIEDAD

 

¿Qué hacen?

Son instituciones públicas que tienen por objeto la inscripción, anotación, y cancelación de los actos y contratos relativos al dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles y bienes muebles identificables.

Los Registros de la Propiedad deben emitir certificaciones de inscripción de todo tipo derechos y anotaciones que recaigan bienes inmuebles inscritos en los Registros de la Propiedad. A partir de junio del 2021, las certificaciones pueden solicitarse firmadas electrónicamente para ser recibidas vía correo electrónico.

Además, los Registros de la Propiedad cuentan con un sistema de consulta electrónica en el que se puedan verificar provisionalmente y a distancia las inscripciones de derechos reales sobre bienes inmuebles.

En los Registros de la Propiedad se inscriben:

 

¿Cómo garantizan el derecho humano de propiedad?

 

Fundamento legal:

 

Página Web:

 

Teléfono de Contacto:

 


 

MINISTERIO PÚBLICO

¿Qué hace?

¿Cómo garantiza el derecho humano de propiedad?

Página Web

Teléfono

Fundamento Legal:


 

POLICÍA NACIONAL CIVIL

 

¿Qué hace?

 

¿Cómo garantiza el derecho humano de propiedad?

 

Teléfono

 

Fundamento Legal


 

PROCURADURÍA DE DERECHOS HUMANOS

¿Qué hace?

El procurador de los derechos humanos es un comisionado del Congreso de la República para la defensa de los Derechos Humanos que la Constitución garantiza, tales como el derecho humano de propiedad, debiendo emitir censura pública por actos o comportamientos en contra de los derechos constitucionales, así como promover acciones o recursos, judiciales o administrativos.

 

¿Cómo garantiza el derecho humano de propiedad?

Por medio del portal de denuncias telefónicas al número 1555 o presentándose a una sede de la PDH, un ciudadano cuyos derechos de propiedad estén siendo violados puede denunciar ante la Procuraduría de Derechos Humanos. La denuncia se registra en el Sistema de Gestión de Denuncias. Luego, pueden solicitarse medidas urgentes a otras instituciones y realizar coordinaciones internas, solicitar medidas de seguridad o exhibición personal si correspondiera. El Procurador puede recomendar a las autoridades que realicen las diligencias necesarias con el fin de mejorar el funcionamiento y gestión de la administración, para que los hechos denunciados no pasen nuevamente.

 

Página Web:

Teléfono:

Fundamento Legal


 

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

¿Qué hace?

 

¿Cómo garantiza el derecho humano de propiedad?

 

Página Web:

 

Teléfono de Contacto:

Fundamento legal:

 


CORTE DE CONSTITUCIONALIDAD

¿Qué hace?

 

¿Cómo garantiza el derecho humano de propiedad?

Página Web:

 

Teléfono de Contacto:

 

Fundamento legal:

 


REGISTRO DE INFORMACIÓN CATASTRAL

 

¿Qué hace?

El Registro de Información Catastral tiene como objetivo el establecimiento de un catastro jurídico que permita concordar las inscripciones de títulos de propiedad en el Registro General de la Propiedad con las medidas reales de los predios, mediante la conformación de un catastro digital georreferenciado.

¿Cómo garantiza el derecho humano de propiedad?

Tiene la función de extender certificados catastrales y copias certificadas de los mapas, planos y de cualquier otro documento de los predios catastrados. Además, provee al Registro de la Propiedad la información que en los análisis realizados en el proceso catastral se determine que es susceptible de saneamiento.

Por otro lado, provee informes y estudios técnicos de las zonas en proceso catastral o catastradas a las instituciones responsables de la resolución de conflictos agrarios, a aquellas encargadas de programas de adjudicación de tierra y regularización de la tenencia de esta y a cualquier otra institución estatal o privada que lo solicite.

Además, apoya a los órganos jurisdiccionales en los expertajes necesarios para la solución de conflictos en los que exista dificultad de ubicación espacial de fincas.

 

Página Web:

 

Teléfono de Contacto:

Fundamento legal:

 


 

ORGANISMO JUDICIAL

 ¿Qué hace?

 

¿Cómo garantiza el derecho humano de propiedad?

 

Página Web:

 

Teléfono de Contacto:

Fundamento legal:


 

OFICINA DE CONTROL DE ÁREAS DE RESERVA DEL ESTADO 

¿Qué hace?

 

¿Cómo garantiza el derecho humano de propiedad?

 

Página Web:

 

Teléfono de Contacto:

 

Fundamento legal:

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *